Mesa 1: Gestión del Talento Humano
Coordinador de la Mesa: Belinda Izquierdo García |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Salón 205 Edificio 9C | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 10:00 a.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
G-001 |
Edgar Armando Chávez Moreno
María Virginia Flores Ortiz Sergio Germán Reyes Alejo |
Liderazgo Nivel 5 en los estudiantes emprendedores del Centro de Ingeniería y Tecnología | Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Ingeniería y Tecnología, Valle de las Palmas Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana |
G-003 |
Fermín Guevara De la Rosa
Carmen Rodríguez Carrillo Daniel Águila Meza |
Las competencias directivas en mandos medios de empresas de productos médicos en Tijuana, México. Un estudio exploratorio | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. Facultad de Contaduría y Administración |
G-004 |
Edgar Armando Chávez Moreno
Randall Ramírez Loria María Virginia Flores Ortiz |
Liderazgo Nivel 5 como gestión del talento humano en la administración pública de la Municipalidad de Guácimo, Costa Rica. |
Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Ingeniería y Tecnología, Valle de las Palmas
Universidad de Costa Rica Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana |
G-007 |
Myrna Delfina López Noriega
Lorena Zalthen Hernández Limberth Agael Peraza Pérez |
Gestión del Talento Humano en petróleos mexicanos. PEMEX | Universidad Autónoma del Carmen, Campeche |
GT-001 |
David Antonio Reyes Peña
Diego Guzmán Balderas Juan Villagómez |
Calidad de servicio, satisfacción y lealtad de los huéspedes en los hoteles de Acapulco, Gro | Universidad Autónoma de Guerrero. Unidad de Estudios de Posgrado. |
Mesa 2: Mercadotecnia
Coordinador de la Mesa: Dr. José Gabriel Ruiz Andrade |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Sala de usos múltiples 3 Edificio 9C | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 10:00 a.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
M-001 |
José Alonzo Sahui Maldonado
Luis Alfredo Argüelles MA Román Alberto Quijano García |
Diferencias de género en materia de consumo compulsivo: un estudio exploratorio | Universidad Autónoma de Campeche. Facultad de Contaduría y Administración |
M-002 |
Sergio Ramiro Ramírez Guardado
Fidel Antonio Mendoza Shaw Rossana Palomino Cano |
E-Commerce y las MIPYMES de Hermosillo, Sonora, sector comercializador de ropa | Universidad Estatal de Sonora |
M-003 |
Fátima Dolores Córdova Sánchez
Ma. Cruz Lozano Ramírez |
Comportamiento de las estrategias de promoción de mercadotecnia en restaurantes de la zona turística de Ensenada, Baja California. Una aproximación a sus procesos de aprendizaje empresariales | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. Facultad de Turismo y Mercadotecnia |
M-004 | Rocío del Cariño Romero Mariscal | Aplicación de Mercadotecnia a las vinícolas que se encuentran en el Valle de Guadalupe, B.C. | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. Facultad de Contaduría y Administración. |
M-005 |
Omaira Martínez Moreno
Arantza Echaniz José Gabriel Ruiz Andrade |
El consumo por medio de internet en estudiantes universitarios. Un comparativo de muestras de México y España | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. Facultad de Turismo y Mercadotecnia |
P-007 |
María Andreina Moros Ochoa
Edgar Orlando Pimiento |
Impacto de las TIC en la calidad de servicio y satisfacción de los clientes como herramienta de competitividad en el sector financiero. Caso de Estudio: Banco Sofitasa-Venezuela | Universidad Cooperativa de Colombia |
P-016 |
David Antonio Reyes Peña
Diego Guzmán Balderas Ernesto García Díaz |
Satisfacción del servicio y lealtad de los huéspedes en las 7 categorías de hoteles en Acapulco | Universidad Autónoma de Guerrero |
Mesa 3: Productividad
Coordinador: Dr. Onésimo Cuamea Velázquez |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Auditorio CUAMI | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 10:00 a.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
P-001 | Francisco Javier Pestaño Uruchurtu | La Planeación Financiera y la optimización de los costos, factor de crecimiento y competitividad de las escuelas privadas de educación básica, en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. | Universidad Estatal de Sonora |
P-002 | Belinda Izquierdo García | Como medir la productividad del capital humano. Una estrategia para las pequeñas y medianas empresas en México | Universidad Veracruzana. Xalapa Veracruz. |
P-009 |
Ignacio Alejandro Mendoza Martínez
Blanca Rosa García Rivera Héctor Mauricio Serna Gómez |
Validación de un instrumento de calidad de vida laboral en el contexto mexicano |
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Universidad de Manizales |
C-001 |
Ramón Inzunza Acosta
Mauricio Sosa Montes Víctor Santiago Sarmiento |
Innovación basada en el desarrollo endógeno: El caso de las Microempresas de la Región Sierra Sur de Oaxaca | Universidad de la Sierra Sur. Oaxaca |
C-003 |
José Radamed Vidal Alegría
Apolinar Oliva Velas Magali Mafud Toledo |
Una mirada a los procesos de reestructuración productiva y organizativa de la MYPYPE de la industria de la tortilla en Chiapas | Universidad Autónoma de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez Chiapas |
Mesa 4: Productividad
Coordinador de la mesa: Dr. Jorge Carlos Morgan Medina |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Sala Gesell Edificio 9C | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 10:00 a.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
P-022 |
Martha Alicia Rodríguez Medellín
Fabiola Lourdes Tapia González Teresa de Jesús Flores Valverde |
Análisis beneficio del uso de las herramientas de calidad en la PYME | Instituto Tecnológico de Tijuana |
P-021 |
Libia Mariel López Quiroz
Jesús Manuel Rubio Meza Jeovann Maro López |
El aumento de la productividad basado en la gestión por competencias en una microempresa. Estudio de caso | Universidad Autónoma de Sinaloa |
P-018 | José Arturo De León Berrones | Impacto de la capacitación en la productividad de las medianas empresas de Mexicali, Baja California | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. |
P-010 |
Xóchiltl López Camacho
Lorena Guadalupe Castro Almeida Mónica Sánchez Agramón |
Responsabilidad Social y cultura regional: uso del agua en el Sector Agrícola | Universidad de Occidente Unidades los Mochis y Guamuchil |
P-006 |
Francisco Meza Hernández
Loreto María Bravo Zanoguera Sósima Carrillo |
Lineamientos del programa empresarial entre la Universidad Autónoma de Baja California y la Secretaria de Desarrollo Económico | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. |
Mesa 5: Protocolos de Investigación
Coordinador de la mesa: Dr. Alfonso Vega López |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Auditorio CUAMI | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 4:00 p.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
G-006 |
Filiberto García Urías
Nazarth García Diarte |
Clima laboral y su impacto en la motivación del capital humano en la industria harinera de trigo en Sinaloa | Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Contaduría y Administración |
G-005 |
Lucia Algrávez Uranga
Joanna Lucia Calzada Algrávez Ana Lucia Salazar Algrávez |
Estrategias para atender el estrés laboral, en trabajadores administrativos de la salud |
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas
Hospital General, Mexicali Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
P-006 | Jesús Ernesto Rocha Ibarra | Conflictos individuales de trabajo. Un enfoque ergonómico como factor preponderante en la productividad del capital humano en México. Periodo 2001-2014 | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana. |
P-013 |
Martha Fernanda Alicia Arce González
Tania Esmeralda Leal Felix |
Importancia de la capacitación del personal y su impacto en la calidad del servicio en el sector restaurantero. Caso Restaurante Dokos Suchi | Universidad Autónoma de Sinaloa |
P-014 |
Nazareth Garcia Diarte
Filiberto García Urías |
El análisis descriptivo de puestos y su impacto en la productividad en las pymes acuícolas sinaloenses. Caso: Acuícola Quipez | Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Contaduría y Administración |
C-009 |
Lorena Vélez García
Rafael López Oñate |
La competitividad del servicio en las agencias de viajes localizadas en la ciudad de Mexicali, Baja California a través del uso y eficiencia de las nuevas tecnologías | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. |
Mesa 6: Competitividad
Coordinador de la mesa: Karen Gardenia Ramos Higuera |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Sala Gesell Edificio 9C | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 4:00 p.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
C-002 |
Perla Gabriela Barqueiro López
Limerth Agael Peraza Pérez Juan Manuel Barqueiro López |
Innovación y Emprendurismo: ¿Formula para la competitividad? | Universidad Autónoma de Carmen. Ciudad del Carmen Campeche |
C-004 |
Jeovann Raúl Maro López
Jesús Manuel Rubio Meza |
El papel de la planeación estratégica en el desarrollo de la microempresa. Caso La Cascada | Universidad Autónoma de Sinaloa |
C-010 |
María Virginia Flores Ortiz
Alfonso Vega López Edgar Armando Chávez Moreno |
La responsabilidad social empresarial como factor de competitividad en la Industria Maquiladora en Tijuana, B.C., México |
Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana
Universidad Autónoma de Baja California, Centro de Ingeniería y Tecnología, Valle de las Palmas |
P-011 |
Norma Isabel Reyes Marín
Alfonso Vega López |
La innovación como factor de competitividad en la industria aeroespacial del Estado de Baja California, México | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana |
P-015 |
Patricia Guadalupe Fogarty Enríquez
Aurora del Carmen Tovar Sánchez Irma Daniela Viramontes Acuña |
Evaluación de la competitividad de las MIPYMES de Servicios Turísticos de Tepic y Xalisco | Universidad Tecnológica de Nayarit |
P-019 |
Cesar Omar Sepulveda Moreno
Yedith Zavaleta Corrales Karina Michelle Lazcano Alvarez |
Análisis comparativo de la competitividad desde la percepción cliente-empresa: El caso de Puerto Peñasco, Sonora | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali. |
C-011 |
Dr. Ario Refugio Estrada Gaxiola
Dr. Jorge Carlos Morgan Medina Dr. Onésimo Cuamea Velázquez |
La Competitividad Sistémica a nivel meta y el Turismo en Baja California. Aplicación del enfoque en la Hotelería Tijuanense. | Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Turismo y Mercadotecnia |
Mesa 7: Gestión del Talento Humano
Coordinador de la mesa: Dra. Omaira Martínez Moreno |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Salon 205 Edificio 9C | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 4:00 p.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
P-002 |
Francisco Galicia Frías
Isidro Benítez González |
Economía del conocimiento como factor en el desarrollo del talento humano en el Valle de San Quintín, B.C., México. | Universidad Autónoma de Baja California. San Quintín, Ensenada B.C. |
P-005 |
Lucia Elizabeth Algrávez Uranga
Joanna Lucia Calzada Algrávez Ana Lucia Salazar Algrávez |
Patrón de conducta correlacionado con el enfrentamiento al estrés, el reconocimiento del mismo y el desempeño laboral, en trabajadores de atención a la salud |
Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas
Hospital General, Mexicali Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
GT-002 |
Zulema Córdova Ruiz
Jackeline Hernández Bejarano Sofía Lizzett Reyes Ayala |
La sucesión en la PYME Familiar, caso de Floristería en Mexicali, B.C. | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Mexicali |
P-012 |
Luis Alfredo Argüelles MA
Román Alberto Quijano García José Alonso Sahui Maldonado |
Propuesta de Modelo Predictivo para integrar a los empleados al puesto de trabajo. Experimento con estrategias en MIPYMES | Universidad Autónoma de Campeche |
G-002 | Adriana Silva Padilla | Factores que inciden en la motivación y en la productividad laboral de la empresa Electric, S.A. de C.V., de Tijuana, B.C., México | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana |
Mesa 8: Productividad
Coordinador de la mesa: Mtra. Roció del Cariño Romero Mariscal |
|||
---|---|---|---|
Lugar: Sala de Usos Múltiples 3 Edificio 9B | Fecha: Jueves 04 de Septiembre 2014 | Hora: 4:00 p.m. | |
No. de Ponencia | Nombre de los ponentes | Titulo Ponencia | Universidad de Origen |
P-004 |
Fidel Antonio Mendoza Shaw
Rossana Palomino Cano José Ezequiel Robles Encinas |
La mejora continua de la productividad a través de un proceso integral de vinculación. | Universidad Estatal de Sonora |
P-017 |
Gildardo Linarez Plascencia
María de la Luz Espinoza Castelo Erika Guzmán Azuela |
La tecnología como herramienta para incrementar la productividad y competitividad en las empresas mexicanas | Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado |
C-007 |
Jesús Alonzo Inda Velázquez
Angélica Reyes Mendoza Juan Carlos Vázquez Angulo |
Implementación de un cambio planeado a través del desarrollo organizacional para la adquisición y venta de boletos del Sorteo UABC caso: alumnos de la Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín, Baja California |
Facultad de Ingeniería y Negocios Tecate
Facultad de Ingeniería y Negocios San Quintín |
P-008 | Fernando Urrea García | El desarrollo de los nuevos productos en la industria automotriz en Tijuana, B.C., México | Universidad Autónoma de Baja California, Campus Tijuana |